“La salud mental de los jóvenes es importante para la salud de la sociedad en su conjunto”.
Irina BokovaDirectora General de la UNESCODía Internacional de la Juventud 2014
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 54/120 sigue las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud, para declarar el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud.
La juventud es un periodo de cambios drásticos, y este paso de la infancia a la edad adulta puede ser complicado y plantear diversos problemas relacionados con la salud mental. El tema de este Día Internacional de la Juventud es “La juventud y la salud mental”, con el lema La salud mental importa.

Esta es una oportunidad para crear conciencia sobre las dificultades que enfrentan las mujeres y los hombres jóvenes, en particular el estigma y la discriminación, y para ayudarlos a alcanzar plenamente sus aspiraciones, así como la difusión de las experiencias de jóvenes valientes que se han decidido a hablar sobre este tema con el propósito de superar el estigma y la discriminación. Se trata de asegurar que la gente joven con problemas mentales pueda disfrutar de una vida plena y saludable, sin sufrir aislamiento y vergüenza, y solicitar abiertamente la ayuda y el apoyo que necesitan.
“La salud mental de los jóvenes es importante para la salud de la sociedad en su conjunto. Ellos son los guías del cambio positivo y una fuente inagotable de ideas para la innovación. Debemos apoyarlos por todos los medios posibles a fin de construir con ellos una sociedad más inclusiva, justa y saludable”, dijo la Directora General de la UNESCO.
fuente:http://www.coopeande1.com/noticias/12-agosto-dia-internacional-de-la-juventud.html